-Se va... Se va... Se va... ¡SE FUÉ! Pero que tiro señores, pasó por arriba de todos y salió volando bien lejos del estadio.
- Nos informan que se fue todo Bien a la mierda.
-¿Excelentes noticias, no?
-No.
-Pero... Cómo... Un tiro tan bueno tiene que ser una muy buena noticia.
-¡Señor! ¿No le han dicho?
-¿Que cosa no me enteré?
-Esto no es Baseball.
-¿No es el juego del domingo?
-No, no... Que raro que no le hayan dicho.
-¡Hombre! Explíqueme. ¿Qué es esto entonces?
-Esta es la vida, parece un juego, ¿No?
-Juro que si, sigo creyendo que es un juego.
-Claro... Pero, este juego no es solo de Domingos.
-Como que no... Usted me da miedo.
-Hace bien en tener miedo, porque este juego es de todos los días.
-¿De todos los Días? ¿Y que, no termina nunca?
-Digamos que no, no termina nunca...
-Es que uno no puede estar jugando toda la vida.
-Esa es la cuestión.
-Usted me está confundiendo.
-Todo lo contrario, le estoy aclarando.
-¿Que quiere decirme?
-Aunque el juego dure toda la vida, la vida no dura toda una eternidad.
-¿Terminamos de jugar cuando morimos?
-Sí. Ahí se termina de jugar.
-¿Y uno no se aburre de jugar?
-Si que se aburre, y es ahí donde pasan las peores cosas.
-
-¡Vamos Señor! No me mire con esa cara... Debería saber que uno se aburre de las cosas que suceden en este gran juego, y es ahí cuando se arriesga. Y en el arriesgar, parece que estamos ganando, y seguramente después terminamos perdiendo.
-¿Eso paso con la pelota?
-Si. Cuando la pelota se te va a la mierda, no hay quien la traiga nuevamente. Muy poca gente es capaz de sacrificarse y tomarse el trabajo de ir a buscarla.
-¿Si tiramos una pelota a la mierda posiblemente nadie mas quiera jugar con nosotros...?
-Exacto, va entendiendo el asunto.
-Es decir que ahora nadie más juegue con nosotros.
-Conmigo
-O Conmigo...
-Es lo mismo.
-Es verdad.
-¿Y no podes encontrar alguna forma diferente de volver la pelota a donde estuvo?
-Se puede encontrar, pero esa forma diferente, siempre es diferente... Y no siempre funciona.
-Es decir, que posiblemente todo termine en la mismísima mierda.
-Claro, hasta que se regenere una pelota nueva.
-¡Que bueno!
-Si, es bastante bueno, pero la vieja siempre va a quedar allá, en la mierda. Y la mierda no se puede olvidar nunca.
-¡Que mal!
-Si, es bastante malo... Por eso, uno siempre intenta conseguir esa pelotita que se fue lejos. Porque a pesar de que nunca vuelva a su lugar, se la puede al menos tener cerca.
-¿Y eso es favorable?
-Antes que nada. Si.
-Entiendo, cada vez entiendo más.
-Y cada vez se hace todo más difícil, ¿No?
-Si.
-¿Porque lloras?.
-Porque vos tenes ganas de llorar, y alguno de los dos tiene que hacerlo...
-Si, es mejor que llores vos y no yo.
-Aunque en verdad estamos llorando los dos.
-Si, estoy llorando. Porque los dos somos el mismo. ¿No?
-Si, si.
-¿Y porque estamos divididos ahora?
-Porque tenía que encontrar la forma de entender toda esta situación, y hablando una persona sola, solo hay una postura.
-Entonces...
-Entonces me desdoble y vos fuiste el que me explicaba, y yo el que preguntaba.
-Pero ahora cambiaron los roles, ¿No?
-Si, para hacer más interesantes las cosas
-Que divertido.
-Divertite, si, pero acordate que no es un juego.
-No no, claro.
-Entonces, ¿En que queda la cosa..?
-Que vas a seguir probando todas las maneras posibles para que esa pelota vuelta. O al menos una parte de ella.
-¿Y lo demás?
-¿Lo demás? ¿Te referis a la otra parte de la pelota? ¿O al estadio en general?
-A las dos.
-Y.. La pelota, si es que vuelve un pedacito, agradecelo. El estadio, hay que mantenerlo bonito.
-Pero no puedo pensar en agarrar la pelota y mantener el estadio, es mucho trabajo.
-¡Nadie dijo que era facil!
-Y que pasa si algo falla.
-Puede que te dediques toda tu vida a conseguir nuevamente esa pelota, y el estadio sea el que se te valla a la mierda.
-O...
-Puede que te dediques toda tu vida a mantener el estadio, y que nunca más consigas esa pelota.
-¿Y que sería lo ideal?
-Supongo que hacer las dos cosas. Mantener el estadio y conseguir la pelota.
-Pero ya te dije que no tenemos fuerzas para hacerlo.
-Es verdad, pero vos crees que no hay fuerzas. Aparte, cada día es diferente.
-A que te referis.
-Que cuando dormis, se te recarga la fuerza.
-Pero duermo solo 5 horas.
-Eso ya no es problema mío.
-¡Si que lo es!, ¡Es de los dos!
-¿Y entonces que tenemos que hacer?
-Dejar todo
-¿QUE?
-Lo que escuchamos los dos.
-Dejar todo.
-Si, dejar todo y que se vallan todos a la mierda.
-¡Epa! Pero eso sería descuidar el Estadio. ¿No?
-Si, tenes razón..
-Ya se, lo que voy a hacer, es dejar que pasen las cosas.. Estar presente pero no estar, que me vean pero yo casi ni existir en ese momento.
-¿Y a que vas con toda esa boludez?
-A no gastar energía, y utilizarla para conseguir la pelota.
-Y con la presencia mantener el estadio. ¿No es así?
-Si...
-Casi me olvido de todas las necesidades básicas... Estoy tan cegado.
-Los ciegos ven más que vos.
-Escucho por los altoparlantes que tengo que ir a comer.
-Vamos entonces.
-Pero no quiero, no tengo nada de hambre... No disfruto la comida.
-¿Que es lo que te pasa?.
-No quiero estár acá.
-¿Donde entonces?
-Allá, quiero estar allá, solo... O con el.
-¿Con el?
-Si, lo que escuchas.
-¿Y ella?
-No, todo muy bien con ella. Pero no. Entendimos que la idea era nunca más vernos. Esa pelotita se fue más que a la mierda.
-¡Ah...!
-Pero no lo veo mal, todo lo contrario, lo siento mejor, más tranquilo, un problema menos.
-Entonces de la pelotita que estabamos hablando hasta ahora era la de el. ¿No?
-Si.
-E intentaste traerla nuevamente.
-Si.
-¿Conseguiste hacerlo?
-No, me aleje muchisimo más de lo que estaba antes.
-Que problema, ¿no?.
-Si... Pero ya lo voy a solucionar.
-Esperemos que no sea tarde.
-Eso esperamos. ¿Seguis llorando?
-Si, lo seguimos haciendo.
-¿Que ganas con eso?
-Nada, salen solas.
-Ah... Pareciera que las buscas a proposito.
-Puede ser, pero no... No lo hago.
-¿No tenías que irte a comer?
-Si, vamos.
---
- Nos informan que se fue todo Bien a la mierda.
-¿Excelentes noticias, no?
-No.
-Pero... Cómo... Un tiro tan bueno tiene que ser una muy buena noticia.
-¡Señor! ¿No le han dicho?
-¿Que cosa no me enteré?
-Esto no es Baseball.
-¿No es el juego del domingo?
-No, no... Que raro que no le hayan dicho.
-¡Hombre! Explíqueme. ¿Qué es esto entonces?
-Esta es la vida, parece un juego, ¿No?
-Juro que si, sigo creyendo que es un juego.
-Claro... Pero, este juego no es solo de Domingos.
-Como que no... Usted me da miedo.
-Hace bien en tener miedo, porque este juego es de todos los días.
-¿De todos los Días? ¿Y que, no termina nunca?
-Digamos que no, no termina nunca...
-Es que uno no puede estar jugando toda la vida.
-Esa es la cuestión.
-Usted me está confundiendo.
-Todo lo contrario, le estoy aclarando.
-¿Que quiere decirme?
-Aunque el juego dure toda la vida, la vida no dura toda una eternidad.
-¿Terminamos de jugar cuando morimos?
-Sí. Ahí se termina de jugar.
-¿Y uno no se aburre de jugar?
-Si que se aburre, y es ahí donde pasan las peores cosas.
-
-¡Vamos Señor! No me mire con esa cara... Debería saber que uno se aburre de las cosas que suceden en este gran juego, y es ahí cuando se arriesga. Y en el arriesgar, parece que estamos ganando, y seguramente después terminamos perdiendo.
-¿Eso paso con la pelota?
-Si. Cuando la pelota se te va a la mierda, no hay quien la traiga nuevamente. Muy poca gente es capaz de sacrificarse y tomarse el trabajo de ir a buscarla.
-¿Si tiramos una pelota a la mierda posiblemente nadie mas quiera jugar con nosotros...?
-Exacto, va entendiendo el asunto.
-Es decir que ahora nadie más juegue con nosotros.
-Conmigo
-O Conmigo...
-Es lo mismo.
-Es verdad.
-¿Y no podes encontrar alguna forma diferente de volver la pelota a donde estuvo?
-Se puede encontrar, pero esa forma diferente, siempre es diferente... Y no siempre funciona.
-Es decir, que posiblemente todo termine en la mismísima mierda.
-Claro, hasta que se regenere una pelota nueva.
-¡Que bueno!
-Si, es bastante bueno, pero la vieja siempre va a quedar allá, en la mierda. Y la mierda no se puede olvidar nunca.
-¡Que mal!
-Si, es bastante malo... Por eso, uno siempre intenta conseguir esa pelotita que se fue lejos. Porque a pesar de que nunca vuelva a su lugar, se la puede al menos tener cerca.
-¿Y eso es favorable?
-Antes que nada. Si.
-Entiendo, cada vez entiendo más.
-Y cada vez se hace todo más difícil, ¿No?
-Si.
-¿Porque lloras?.
-Porque vos tenes ganas de llorar, y alguno de los dos tiene que hacerlo...
-Si, es mejor que llores vos y no yo.
-Aunque en verdad estamos llorando los dos.
-Si, estoy llorando. Porque los dos somos el mismo. ¿No?
-Si, si.
-¿Y porque estamos divididos ahora?
-Porque tenía que encontrar la forma de entender toda esta situación, y hablando una persona sola, solo hay una postura.
-Entonces...
-Entonces me desdoble y vos fuiste el que me explicaba, y yo el que preguntaba.
-Pero ahora cambiaron los roles, ¿No?
-Si, para hacer más interesantes las cosas
-Que divertido.
-Divertite, si, pero acordate que no es un juego.
-No no, claro.
-Entonces, ¿En que queda la cosa..?
-Que vas a seguir probando todas las maneras posibles para que esa pelota vuelta. O al menos una parte de ella.
-¿Y lo demás?
-¿Lo demás? ¿Te referis a la otra parte de la pelota? ¿O al estadio en general?
-A las dos.
-Y.. La pelota, si es que vuelve un pedacito, agradecelo. El estadio, hay que mantenerlo bonito.
-Pero no puedo pensar en agarrar la pelota y mantener el estadio, es mucho trabajo.
-¡Nadie dijo que era facil!
-Y que pasa si algo falla.
-Puede que te dediques toda tu vida a conseguir nuevamente esa pelota, y el estadio sea el que se te valla a la mierda.
-O...
-Puede que te dediques toda tu vida a mantener el estadio, y que nunca más consigas esa pelota.
-¿Y que sería lo ideal?
-Supongo que hacer las dos cosas. Mantener el estadio y conseguir la pelota.
-Pero ya te dije que no tenemos fuerzas para hacerlo.
-Es verdad, pero vos crees que no hay fuerzas. Aparte, cada día es diferente.
-A que te referis.
-Que cuando dormis, se te recarga la fuerza.
-Pero duermo solo 5 horas.
-Eso ya no es problema mío.
-¡Si que lo es!, ¡Es de los dos!
-¿Y entonces que tenemos que hacer?
-Dejar todo
-¿QUE?
-Lo que escuchamos los dos.
-Dejar todo.
-Si, dejar todo y que se vallan todos a la mierda.
-¡Epa! Pero eso sería descuidar el Estadio. ¿No?
-Si, tenes razón..
-Ya se, lo que voy a hacer, es dejar que pasen las cosas.. Estar presente pero no estar, que me vean pero yo casi ni existir en ese momento.
-¿Y a que vas con toda esa boludez?
-A no gastar energía, y utilizarla para conseguir la pelota.
-Y con la presencia mantener el estadio. ¿No es así?
-Si...
-Casi me olvido de todas las necesidades básicas... Estoy tan cegado.
-Los ciegos ven más que vos.
-Escucho por los altoparlantes que tengo que ir a comer.
-Vamos entonces.
-Pero no quiero, no tengo nada de hambre... No disfruto la comida.
-¿Que es lo que te pasa?.
-No quiero estár acá.
-¿Donde entonces?
-Allá, quiero estar allá, solo... O con el.
-¿Con el?
-Si, lo que escuchas.
-¿Y ella?
-No, todo muy bien con ella. Pero no. Entendimos que la idea era nunca más vernos. Esa pelotita se fue más que a la mierda.
-¡Ah...!
-Pero no lo veo mal, todo lo contrario, lo siento mejor, más tranquilo, un problema menos.
-Entonces de la pelotita que estabamos hablando hasta ahora era la de el. ¿No?
-Si.
-E intentaste traerla nuevamente.
-Si.
-¿Conseguiste hacerlo?
-No, me aleje muchisimo más de lo que estaba antes.
-Que problema, ¿no?.
-Si... Pero ya lo voy a solucionar.
-Esperemos que no sea tarde.
-Eso esperamos. ¿Seguis llorando?
-Si, lo seguimos haciendo.
-¿Que ganas con eso?
-Nada, salen solas.
-Ah... Pareciera que las buscas a proposito.
-Puede ser, pero no... No lo hago.
-¿No tenías que irte a comer?
-Si, vamos.
---
Sos un genio. Muy buena la metáfora de la pelota de baseball y el diálogo. No sé, me re gustó :)
ResponderEliminar